“Música Para Caminar IV” – Concierto Javier Botella: All the way

¿Te apetecería pasar estas Navidades acompañado de Frank Sinatra, Bing Crosby, Dean Martin o Nat King Cole?

¿Y si los trae de la mano un Crooner valenciano con una espectacular Big Band de 17 músicos?

 El sábado 16 de diciembre, a las 21:30 en el teatro La Rambleta de Valencia, el crooner Javier Botella acompañado por la AP Big Band te brindará la oportunidad de disfrutar de los grandes éxitos de la canción popular americana de mediados del siglo XX reviviendo a los grandes clásicos que marcaron la historia de la música.

Parte de la recaudación será destinada a Proyecto Lázarus con el fin de ayudar a encontrar la cura a la lesión medular.

No te puedes perder esta maravillosa velada.

Venta de entradas en taquilla y on line.

http://www.larambleta.com/eventos/ver/javier-botella-all-the-way

BOTELLA RAM BOTELLA RAM2 BOTELLA RAMB3

Progreso de Proyecto Volver a Caminar (5)

La asociación PROYECTO VOLVER A CAMINAR iniciará un estudio piloto con lesionados medulares para que logren volver a caminar.

Tras el asesoramiento de un comité internacional, se evaluará la combinación de terapia celular y electroestimulación en Argentina.

El Proyecto Volver a Caminar, formado por la Fundación Fenexy y la asociación valenciana Proyecto Lázarus, se dispone a iniciar un estudio clínico piloto con lesionados medulares crónicos en Argentina con objeto de evaluar la eficacia de la combinación de dos técnicas que han demostrado excelentes resultados por separado: terapia celular y electroestimulación no invasiva.

Con el objetivo final de encontrar la cura para la lesión medular, en Proyecto Volver a Caminar, se establecieron unas fases de trabajo, la primera de las cuales fue la de identificar los proyectos científicos más prometedores y las terapias con mejores resultados en la comunidad de expertos internacional con especial atención a aquellas que estaban en fase clínica, probadas en humanos, y que, por tanto, sus resultados se habían podido evaluar en mayor o menor medida. También se tuvo en cuenta el potencial combinatorio de las mismas.

La búsqueda, identificación, valoración y selección de las terapias y la negociación con las partes ha supuesto más de cuatro años de trabajo que han permitido alcanzar satisfactoriamente un sólido punto de partida completando una terapia combinatoria con grandes posibilidades de éxito.

Avalados por el asesoramiento de Unite 2 Fight Paralysis, (http://www.u2fp.org/), un Comité Científico Asesor (SAB) de ámbito internacional formado por expertos en esta afección y fruto de la intensa actividad de identificación de terapias, ahora, Proyecto Volver a Caminar está colaborando estrechamente con el doctor Gustavo Moviglia (terapia celular autóloga), director y profesor en CIITT Universidad Maimónides, Argentina, y la doctora Mar Cortés (electroestimulación no invasiva), del Burke Rehabilitation Center, Cornell University, NYC, US, para poner en marcha el estudio clínico piloto con lesionados medulares crónicos que permita evaluar la eficacia de la combinación de ambas técnicas en una sola terapia. El número de pacientes que pueden incluirse en este estudio dependerá en gran parte de la capacidad económica de la que disponga la asociación sin ánimo de lucro.

Por esta razón, ahora más que nunca, Proyecto Volver a Caminar -formado por la unión de Proyecto Lázarus y Fundación Fenexy- en su empeño de hallar la cura para la lesión medular, vuelve a hacer un llamamiento a la solidaridad y agradecerá cualquier colaboración que pueda ayudar a afrontar este último tramo hasta alcanzar el objetivo final: que los lesionados medulares vuelvan a caminar.

WhatsApp Image 2017-11-03 at 11.27.42

 

Progreso de Proyecto Volver a Caminar (4)

Proyecto Lázarus y Fenexy continuamos avanzando para conseguir que nuestro proyecto común, llamado PROYECTO VOLVER A CAMINAR, se haga realidad cuanto antes. Aquí os dejamos un mensaje muy personal sobre nosotros del presidente de PVC:

CÓMO FENEXY, PROYECTO LÁZARUS Y PROYECTO VOLVER A CAMINAR SIGUEN LUCHANDO POR CURAR LA LM

Estimados amigos,
Como Fundador y CEO de Fenexy quiero comunicaros un mensaje personal.
Gestionar una Fundación como Fenexy y sus ramificaciones, atendiendo todo el trabajo que hemos hecho a lo largo de estos años, no es una tarea nada fácil. No solamente por la complejidad estratégica que supone, sino también porque tenemos que optimizar al máximo los recursos limitados de los que disponemos.

Me consta que desde la comunidad de pacientes estáis esperando que comuniquemos novedades, y honestamente, me duele no poder explicaros abiertamente y con detalles lo que realmente estamos llevando a cabo. Muchas personas no entienden el secretismo, y es totalmente lógico, yo me sentiría igual, y quiero explicar qué sucede.
Cuando la meta es algo realmente ambicioso, como la nuestra, y aciertas con la vía correcta, la rueda empieza a girar. Y gira rápido, y fuerte, y tienes que estar muy atento para que el margen de error sea mínimo o inexistente. Los muchos participantes en nuestro proyecto (científicos, médicos, instituciones etc.) necesitan espacio; y llegar a los acuerdos que realmente importan requiere mucho cariño, mucha dedicación y mucha paciencia. Además la mayoría de estos acuerdos están sujetos a contratos de confidencialidad que nos impiden ir reportando los avances que hacemos diariamente.

Para que toda la máquina funcione hay que tomar decisiones con estrategia, mucha concentración y la cabeza fría, de lo contrario no se consigue tirar adelante proyectos ambiciosos. Y sin ambición, no hay cura.

Es por esta prudencia, rigor y extrema responsabilidad que la página web puede «parecer» abandonada. Pero bien os aseguro que Fenexy, y nuestro proyecto científico, Proyecto Volver a Caminar, no se ha detenido ni un segundo. Nuestro único objetivo es curar las lesiones medulares y estamos yendo a por todas, no nos conformamos con menos.
Con esto quiero satisfacer mínimamente a las personas que con toda la buena fe piden información sobre nuestros avances. Con total sinceridad lo único que puedo decir, de momento, es que seguimos avanzando muy bien encaminados, cada vez más cerca de una intervención directamente con seres humanos con el proyecto con el que puede cambiarnos la vida.

En el primer segundo en el que podamos divulgar detalles, lo haremos con diligencia.

El Barco sin Barba, nuevo colaborador de Proyecto Lázarus.

Estamos de enhorabuena.
La compañía teatral El barco sin barba se une a nuestro grupo de colaboradores fijos con su montaje La gata con botas. Y es que, en cada representación de la divertidísima obra, la compañía donará un porcentaje a Lázarus.

Así que ya sabes. Si perteneces a alguna asociación cultural, grupo vecinal, falla, colegio o cualquier tipo de asociación a las que pueda interesar organizar una sesión teatral dirigida principalmente a niños, ponte en contacto con ellos en su web: www.elbarcosinbarba.com o en su email elbarcosinbarba@gmail.com para informarte.

¡Muchas gracias a El barco sin barba!

 

II Fira Solidaria CEIP Torrefiel

El pasado sábado 12 de diciembre se celebró en el Colegio Público de Torrefiel la II Fira Solidaria organizada por la Falla Marqués de Montortal – José Esteve.

 Fuimos invitados a participar y allí estuvimos en compañía con otras asociaciones en un día no demasiado frío donde lo pasamos estupendamente informando de nuestro proyecto a los interesados y vendiendo nuestro merchandising y sobre todo lotería.

 Como en el año anterior tuvimos la inestimable ayuda de Daniela y Nicolás, dos simpáticos niños que son hijos de una gran colaboradora y que casualmente son los nietos de quien escribe esta reseña. Ellos se encargaron de repartir el Gordo de Navidad a todos los que por allí pasaban.

 A la hora de la comida tuvimos la fortuna de compartir una caldera de “arròs en fesols y nabs” que ayudo en gran medida a combatir el frío que aumentaba a medida que el sol iba desapareciendo. Más de uno de nosotros no pudo resistir la tentación de volver a llenarse el plato..

 

Gracias a la Falla y a todos los asistentes a la II Fira Solidaria.

Cartel II Fira

Gala Antonio Ferrandis. Gracias a todos.

El Jueves 3 de Diciembre se celebró en el Teatro Principal una emotiva Gala en homenaje al gran actor valenciano Antonio Ferrandis. Contra viento y marea, Juan Valverde logró cumplir una vieja promesa tras más de 15 años de intentos, homenajear en El Principal a su buen amigo.

Con los medios disponibles y con la inestimable colaboración de muchísima gente implicada se materializó esta Gala que rindió homenaje repasando la vida y obra del gran Antonio Ferrandis.

Por ello, queremos agradecer encarecidamente a todos aquellos que se implicaron en esta aventura:

El Teatro Principal, Culturarts y todo su personal hicieron posible la celebración de la Gala Benéfica en favor de Proyecto Lázarus , Antonio Ferrandis: Homenaje a un Amigo.

Presentadora: Carmen Alcayde

Director: Toni Ribera

Guionistas de la Gala: Salva Ferriol, Vanessa Gradolí y Betty Giménez

Sketch teatral escrito por Manuel A. Zarapico e interpretado por Manuel Hermán y Javier Santes, Inma Guerrero, Luis Masegoso, Lucía Zarapico, Mar Godina, Vanessa Gradolí, José Albero, Juanvi Ruíz

Intervención especial de grandes actores como Manuel Zarzo, Maria Fernanda D’ocón, Maria Luisa San José y Rosana Pastor que se han desplazado desde distintos puntos de España para estar esta noche con nosotros y el escritor, director y productor de cine Vicente Tamarit.

La participación de:

Dotze Cordes

La Violinista Sonia Quejigo y el Cellista Fernando Oller

The Middle Way Band

El cantante Javier Santes

El Orfeón de la Universidad Católica de Valencia con más de 60 miembros, dirigidos por Juan Montesinos.

 

Equipo técnico: José Manuel Luz y Juan Calatayud

Luces y Sonido: STR Audio Prod, S.L.

Spot Publicitario: Gustavo Sánchez

Montaje Audiovisuales y Diseño Gráfico: Josep Molina Arufe

Artista Fallero: Luis Camacho Bataller.

Colaboración desinteresada de Goya Gallery Restaurant, muy especialmente por su implicación con Proyecto Lázarus. https://www.facebook.com/goyagalleryrestaurant

Colaboradores:

Photocall Ferrandis bis-1peq 

 Sweet Hotel Continental 

Trencadish 

BUSSI 

Canal 7 Televalencia

Ajuntament de Paterna 

esRadio OFICIAL y Eva Mora 

Levante Televisión 

Onda Cero 

Dormitienda 

Eterna Lola El Musical y STR Audio Prod, S.L. 

99.9 Valencia Radio 

Jordi Balada 

Gestiona Radio Valencia 

97.7 Radio 

GVA Culturarts 

Revista de Sociedad TV 

 

Y como resumen gráfico de la Gala, qué mejor que una galería fotográfica:

Gala Homenaje a Antonio Ferrandis

Y este Homenaje será una realidad, el próximo 3 de diciembre a las 20:30h en el Teatro Principal de Valencia, gracias al trabajo y al buen hacer de Toni Ribera, coordinador y director de esta Gala que, como muchos otros más, invierten su tiempo de forma altruista por la Asociación Proyecto Lázarus y, sobretodo por Antonio Ferrandis.

Porque este proyecto es posible a la persistencia de Juan Valverde que fue la persona de confianza durante los últimos años de la vida de Antonio Ferrandis y quien le prometió, en uno de sus últimos días, que él volvería a estar en el Teatro Principal donde tantas veces trabajó.

Ven a conocer más de cerca este magnífico actor valenciano nacido en Paterna y sobretodo a una entrañable persona que luchó por alcanzar su sueño de ser actor en una emotiva Gala llena de sorpresas presentada y conducida por Carmen Alcayde.

Y además, no pierdas la oportunidad de colaborar con una buena causa junto a Proyecto Lázarus.
Adquiere ya tu entrada en entradas.com y en taquillas del Teatro Principal.

Si no os es posible asistir, igualmente podéis colaborar con nosotros a través de la Fila Cero.
IBAN: ES47 0030 3072 2400 0701 6271

Toda ayuda es importante para este gran proyecto.

#PortiAntonio

 

 

POSTER ferrandiS

 

 

¡Menudo pedazo de concierto! Pink Tones + Lázarus

En la noche de ayer, sábado 24 de Octubre, vivimos una noche inolvidable en el Palau de la Música. Es cierto que todo lo hacía presagiar tras haberse agotado las entradas a la venta tres semanas antes de la fecha del concierto. Salían en taquilla las últimas entradas reservadas para su venta el mismo día del concierto y duraban minutos, con gente en la cola que se quedaba sin ellas. Una lástima.

Y es que fueron exactamente 1027 las entradas puestas a la venta y vendidas. Un éxito sin precedentes en un concierto benéfico según confirmaban desde la organización del Palau, a los que estamos enormemente agradecidos por su ayuda y colaboración.

Hora y media antes de la hora señalada para dar comienzo al concierto el ambiente rockero empezó a inundar los alrededores del Palau y poco después las colas de gente que querían asegurarse las mejores butacas llenaban a rebosar el vestíbulo de Los Naranjos.

Al abrirse las puertas y llenarse la sala resultaba emocionante ver como se codeaban múltiples generaciones, porque, aunque el grueso del público lo formaba gente de cuarenta-y-muchos a sesenta-y-algunos, podíamos encontrar de todo. Desde niños de 10, adolescentes, veinteañeros… hasta espíritus jóvenes en cuerpos setenta y más años. La buena música tiene esa magia… sobrepasa generaciones. No importa que edad tengas.

Tras unas palabras de agradecimiento a los patrocinadores que han ayudado a hacer posible este evento por parte del presidente de Proyecto Lázarus comenzó la magia.

 

PATROCINADORES CONCIERTO

 

Indescriptible lo que hicieron los Pink Tones sobre el escenario en las 3 horas ininterrumpidas de concierto en las que repasaron la discografía de Pink Floyd, y no sólo sus canciones, sino su esencia, la atmósfera psicodélica que Waters tenía en la cabeza… Viajamos por el espacio con «Echoes», mil gargantas cantaron el «Wish you where here» y el apoteosis llegó poniendo toda la sala en pie coreando «The Wall». Una auténtica pasada.

Muchas gracias por esta noche Pink Tones, por hacernos vibrar así y por colaborar con nuestro proyecto. Sois increíbles. Puedes seguirles en su web www.pinktones.net.
Y muchísimas gracias a todos los asistentes que lograsteis crear un ambiente inigualable en una noche tan especial.

Aquí el resumen gráfico de la mágica noche, cortesía de nuestro colaborador habitual y gran fotógrafo Rafael Martínez Navarro:

Progreso de Proyecto Volver a Caminar (3)

Un comité experto evaluará las terapias escogidas para iniciar el tratamiento combinatorio del Proyecto Volver a Caminar.

 

Cuando Fundación Fenexy y Proyecto Lázarus iniciamos conjuntamente el Proyecto Volver a Caminar, informamos de las fases de las que constaría. La primera consistió en un exhaustivo estudio de todas las terapias existentes aplicadas a la lesión medular que se estaban llevando a cabo en todo el mundo, con especial atención a aquellas que estaban en fase clínica, y por tanto, habían podido evaluar en mayor o menor medida sus resultados.

Finalizada esa recopilación seleccionamos las terapias más interesantes, contactamos con los científicos que las estaban aplicando, valoramos los resultados que están obteniendo y tomamos una decisión. Así, alcanzamos con satisfacción un interesante punto de partida que nos acerca cada vez más a encontrar el tratamiento combinatorio que presente potencialmente más posibilidades de éxito.Para avalar esta decisión hemos creado, gracias a la colaboración con Unite 2 Fight Paralysis, un Comité Científico Asesor (SAB) de ámbito internacional formado por expertos en lesión medular de distintas disciplinas. Este SAB reúne profesionales especializados en lesión medular con líneas de investigación en distintos campos de la ciencia (electroestimulación, fisioterapia, robótica, terapia celular, farmacología, ensayos clínicos, etc.). Su experiencia nos dota de la capacidad para evaluar objetivamente las propuestas terapéuticas que nos han presentado varios equipos de investigación de distintos países y que pretendemos combinar.Basándonos en la evaluación del SAB sobre los resultados previos de cada terapia y la idoneidad y potencial combinatorio de cada una de ellas, propondremos el protocolo para iniciar nuestro primer ensayo clínico piloto. ¡Las primeras propuestas ya están siendo evaluadas!

Miembros:

  • Marom Bikson, PhD. Doctor en Ingeniería biomecánica. Especialista en neurofisiología, sensores y medical devices para electroestimulación y fisioterapia.
  • Caitlin Hill. Bióloga, PhD. Especialista en regeneración neuronal mediante farmacología y terapia celular.
  • Keith Tansley, MD, PhD. Doctor en Neurología y Psicología. Especialista en neuroplasticidad y en estudios clínicos para la recuperación de funciones neuronales como la locomoción.
  • Moses V. Chao, PhD. Profesor de Biología Celular, fisiología y neurociencia y profesor de Psiquiatría.
  • Phillip G. Popovich, PhD. Profesor en Neurociencia. Especialista en inflamación y reparación tisular del SNC.
  • Jean de Vellis, PhD. Profesor en Neurobiología. Especilista en los mecanismos genéticos y epigenéticos de las células madre y su potencial para la regeneración en las enfermedades neurodegenerativas.
  • Steven Kirshblum, MD. Doctor en Fisioterapia y Rehabilitación. Especialista en el área de la médula espinal y la rehabilitación de lesiones neurológicas.

Para ampliar información sobre la trayectoria de los miembros del comité en este enlace.

 

Crónica de un gran día. El Edelday.

El sábado 23 de Mayo en el Edelweiss School de Campo Olivar (Valencia) se celebró la segunda edición del Edelday. Un día dedicado a la diversión, las competiciones deportivas, las actividades educativas y, como no, la solidaridad de la mano de un Cool Market solidario. En él, diferentes firmas de moda infantil y complementos a la última del diseño donan y venden diferentes artículos a beneficio de Proyecto Lázarus.

A partir de las 10:30h y hasta las 14h estuvimos con nuestra mesa de Merchandissing en Edelweiss School , C/ Pino Panera nº19, Campo Olivar, Godella (Valencia),  disfrutando de esta jornada tan especial en este colegio bilingüe.

Los alumnos participaron en las diferentes actividades que se ofrecián como, judo, baile, música instrumental, canto, campeonatos de ajedrez, juegos y seguro que algo más se queda en el tintero. Los padres y abuelos, a su vez, disfrutaron también al ver sus pequeños y jóvenes viendo como participaban.

El tiempo fue inmejorable. El sol brilló en su justa medida. La organización fue perfecta, hasta el punto de que nada puede objetarse. El resultado para Proyecto Lázarus fue Fantástico. Se recaudaron 1.132€. Queremos hacer una mención especial a las empresas Boho Kids, Nonos Pijamas, Curro de Loucas y 4 perlas, que hicieron entrega de su donativo.

En fin, Proyecto Lázarus agradece enormemente el que este año, Edelweiss School , haya pensado en nosotros para ayudar a que consigamos más fácilmente y cuanto antes el objetivo tan deseado, que la lesión medular NO sea para siempre.

Un fuerte aplauso a Edelweiss School y a las firmas colaboradoras. Muchas gracias y hasta siempre.